logo STLlogo-stl-negrologo STLlogo STL
  • Inicio
  • Blog
  • Contáctenos

¿Qué necesitamos para sobresalir en un mundo menos presencial?

Ladys Torres
junio 30, 2021
Gobierno Digital, Industria 4.0
Desarrollo, Desarrollo Tecnológico, Digital, Gobierno digital, STL, Su Trámite En Línea, Tecnología, Transformación digital
¿Cómo hago para tramitar la exención del impuesto predial?
junio 11, 2021
Grupos de personas que representan el ecosistema digital
¿Qué es el Ecosistema Digital y quiénes participan en él?
julio 23, 2021

El avance digital digital en Colombia continúa en aumento, mucho más en esta etapa post pandémica, en la cual nos hemos visto obligados de cierta forma a actualizarnos y a adoptar herramientas tecnológicas no sólo para uso recreativo, su aplicación para la comunicación, estudio y trabajo se ha fortalecido. 

El enfoque hacia la tecnología trajo consigo no solo voltear la  mirada hacia lo digital, sino la manera como los seres humanos son capaces de aprovechar los recursos tecnológicos, así como adaptarse a los cambios en su entorno; de cómo el hogar puede convertirse además en una oficina, auditorio o salón de clases.

Así mismo, este impacto del avance digital ha obligado a darle mucha más importancia a la inversión eficaz y eficiente en herramientas tecnológicas, desde la compra de hardware y software, la capacitación adecuada de personal para el uso de los mismos, la conexión con los ciudadanos y/o usuarios a través del servicio prestado y la solución de problemas y las acciones tomadas luego de la experiencia del usuario.   

 

Papel del ser humano en el avance digital

 

Y es que la parte humana cumple un papel fundamental en el proceso de transformación digital, pues somos nosotros quienes finalmente hacemos uso de estos elementos tecnológicos y quienes nos vemos beneficiados o afectados de acuerdo a las decisiones que hayamos tomado. Es por eso que es tan importante el lugar que tiene actualmente la experiencia de usuario, así como el interés en las opiniones de los mismos (encuestas, reviews o referencias, ratings o calificación).

 

Avance digital América Latina

Fuente: Cepal Pág. 22

Se pensaba que solo era posible hacer contacto persona a persona por medio de la presencialidad y se ha demostrado que es posible utilizar los medios digitales para hacer contacto y ofrecer y prestar servicios de manera cómoda, segura, rápida y eficaz. De igual forma, es común ver que además se puede recibir retroalimentación sobre lo que hacemos, lo que permite ejecutar acciones de cambio y mejora de ser necesario, o hacer énfasis en aquellos aspectos que tienen puntos positivos.

El rápido desarrollo tecnológico de los últimos años nos ha llevado a tomar medidas para no quedarnos atrás; mejorar nuestra capacidad de respuesta ante los desafíos que trae vivir en una comunidad que se abre hacia el aprovechamiento de los medios digitales y que cómo decimos popularmente “no tragan entero”. 

 

Papel de las empresas y entidades en el avance digital

 

Las empresas, negocios, incluso las entidades gubernamentales deben ponerse a la tarea de brindar las mejores opciones y soluciones a las personas, perfeccionar sus procesos, acceso y usabilidad, para cambiar las posibilidades en un mundo que está en constante movimiento y va pasando de un mundo más presencial a uno en donde lo digital es más prominente.  

Se necesita visión y voluntad por parte de las personas a cargo para tomar las decisiones correctas y encaminar las organizaciones hacia el protagonismo en este Siglo XXI, y más ahora, luego de un 2020 dominado por la pandemia de Covid-19 que profundizó las brechas políticas, sociales, económicas e incluso de tecnología en todo el mundo.

 

Oportunidades de Digitalización en América latina 

 

No obstante, ante estas barreras se ha visto un gran salto en cuanto a la mejoría en el atraso que teníamos en la utilización de recursos digitales para impulsar la competitividad y la recuperación post pandemia. Lo dice la Cepal en su informe “Las Oportunidades de la Digitalización en América Latina frente al Covid-19”:

 

Reconociendo que la digitalización juega un papel fundamental en mitigar los efectos de la pandemia y soportar el ecosistema productivo, educativo y de servicios públicos es imprescindible que los gobiernos tanto a nivel nacional como subnacional, la industria, la academia y la sociedad civil latinoamericana conformen un acuerdo de colaboración y plan de trabajo conjunto que permita en el muy corto plazo identificar aquellas áreas que permitan mejorar el desempeño y maximizar el potencial del ecosistema digital.  Pág 4

 

Estrategias de Gobierno digital en Colombia

 

Las estrategias como la de Gobierno Digital por parte del Estado Colombiano o la proliferación de tiendas y negocios digitales o la creación de plataformas de servicios y PQRS sirven como ejemplo de cómo la tecnología influye y puede ayudar a mitigar los problemas, impulsar las organizaciones y ser un medio para obtener beneficios, ya sean económicos o sociales.

 

Avance digital Gobierno Colombiano

Fuente: Portal Gobierno Digital

Vivimos en la era de la Revolución Industrial 4.0 o revolución tecnológica, movimiento que ha influenciado la forma en cómo vivimos, trabajamos, incluso cómo nos relacionamos con lo que nos rodea. Entramos en una época en la que las competencias digitales se convierten en una necesidad; la influencia de la tecnología y el cambio en nuestro estilo de vida ha avanzado rápidamente en los últimos años, lo que nos lleva a tomar medidas y buscar soluciones para dejar atrás la brecha y el desatraso tecnológico.

La transformación digital es inminente, y depende de nosotros si tenemos la capacidad de estar a cargo o si solo dejamos que nos lleve la corriente; tener la visión de usar los elementos adecuados para aprovechar los beneficios que esta trae, tomando en consideración que las personas sin importar el género, estrato o edad están en contacto con la tecnología de manera constante.

 

Temas que podrían interesarte

¿Sabes qué es el mundo Figital o Phigital?

La necesidad de una transformación digital: Implicaciones y efectos

Colombia y el índice de Gobierno digital

 

Compartir
68
Ladys Torres
Ladys Torres

Related posts

Photo by Alejandro Alfaro M on Unsplash
marzo 15, 2022

Automatización de Trámites: Principios Generales


Read more
Photo by Random Institute on Unsplash
enero 21, 2022

¿Qué es la Automatización de Trámites?


Read more
Photo by Georgie Cobbs on Unsplash
diciembre 28, 2021

Digitalización: ¿Cómo va la Transformación Digital en Colombia?


Read more

1 Comment

  1. ¿Es posible una Revolución Tecnológica para la Sostenibilidad? - Blog STL dice:
    agosto 13, 2021 a las 3:54 pm

    […] ¿Qué necesitamos para sobresalir de un mundo menos presencial […]

© Copyright Tie-in 2018 - 2021. Todos los Derechos Reservados.
    • +57 322 675 8438
    • contacto@sutramiteenlinea.co